Por Isaac Moreira
Ya en el spoiler-o-rama de la primera entrega del reboot de Spidey declare mi animadversión por la versión de Marc Webb y Andrew Garfield. Me había prometido no perder más tiempo y dinero con El poder de Electro, pero volví a caer. Para compensarlo me gustaría intentar ahorrárselo a los lectores de Cine y otras drogas (y a mi mismísimo también, para qué engañaros) con una escueta lista de los aciertos y errores de The Amazing Spider-Man 2.
-El traje de Spider-Man es el mejor logrado hasta ahora. Se nota que es un traje. Salen arrugas y dobleces cuando se mueve, en lugar de estar totalmente ajustado a cuerpo como una segunda piel. Parece salido directamente de de las páginas de los tebeos, sobretodo la forma de la cabeza (será una frikada mía, pero es clavada a los dibujos de Mark Bagley, entre otros).
-Los movimientos de Spidey en acción son totalmente fieles a los de las viñetas.
-los lanzarredes de Spidey dan bastante juego y la telaraña está muy bien utilizada.
-Una buena combinación de la historia de los padres de Peter Parker. Juntan el pasado científico de Ultimate Spider-Man donde su padre había usado su propio adn para sus investigaciones genéticas y la acusación de traición por espionaje (agentes dobles en realidad) del Spider-Man tradicional. En la peli, Peter descubre la verdad sobre sus padres (algo que le atormentaba) y por fin hace las paces con ellos.
-Muy buena actuación la de Dane DeHaan, que hace de Harry Osborn/Duende Verde.
-Matan a Gwen Stacy en la batalla con el Duende Verde (como debe ser) de forma muy parecida a la original.
-Buena adaptación de los poderes de Electroy la armadura del Rinho.
Errores:
–Andrew Garfield sigue siendo un Peter Parker horroroso con su interpretación de comedia romántica adolescente americana.
-Lo mismo para Emma Stone.
-La historia de amor entre Peter y Gwen hace aguas por todos lados. Está bastante mal llevada.
-Carece de la esencia trágica de Spidey. Nos hace falta un Peter Parker menos molón y más desgraciado.
-Apenas apreciamos las penurias económicas de los Parkery como les afectan.
-Seguimos echando de menos el Daily Bugle y a J. J. Jameson.
-La trama de los padres es totalmente prescindible, aunque explique porque Peter es único en poder conseguir poderes y no funciona para Osborn.
–Norman Osborn muere delante de su hijo Harry contándole que tienen una extraña enfermedad genética mortal hereditaria, y Harryempieza a sufrir rápidamente sus efectos nada más enterarse (por exigencias del guión, parece ser).
-A pesar de que dicen ser amigos, en ningún momento vemos esa relación entre Peter y Harry.
– Electro es un pelele. Sus motivaciones y personalidad de son de risa y metidas con calzador (un Max Dillon de pocas luces que tan solo busca un amiguito, por mucho que digan que es ingeniero de Oscorp).
–Jaime Foxx aburre.
-Una auténtica pena meter a Felicia Hardy como la asistente de Harry Osborn. Un personaje tan importante como es la Gata Negra (ladrona de guante blanco y posteriormente justiciera y amante de Spidey) merecería mejor trato. Aunque, ¿Quién sabe si se lo guardarán para la tercera parte?
-El personaje de Harry Osborn está muy desaprovechado y su aparición como Duende Verde es muy breve. Lo justo para llegar a darse dos o tres tortas con Spidey (contadas), y tirar a Gwen precipicio abajo para matarla.
-Tras la muerte de Gwen, Andrew Garfield se quita la mascara y nos regala una “gran” (se entiende el sarcasmo, verdad?) interpretación de dolor en lugar del ataque de rabia y una batalla épica con el Duende Verde como debería haber sido (lo dejaron inconsciente justo antes para quitarnos ese gran momento).
Por último y para los que esperen al Rinho, solo sale los últimos cinco minutos alardeando de armadura. Y justo cuando se empieza a pegar con Spidey se acaba la peli. Aunque tiene su motivo: como Peterya no se quiere poner las mallas de nuevo, Harry Osborn, desde la cárcel, hace que saquen los proyectos secretos de Oscorp, donde podemos ver las alas del Buitre y los brazos del Doctor Octopus, para hacerle salir a luchar de nuevo. ¿Tendremos a los SeisSiniestros para The Amazing Spider-Man 3?
Nota:4´5